Características de las distintas personalidades de los perros
Así como utilizamos el término temperamento para referirnos al comportamiento individual de un perro, recurrimos al término personalidad para hablar acerca de su conducta social. De hecho, la personalidad de un perro es la expresión de su comportamiento en relación con otros seres vivos, ya sean congéneres o seres humanos. Además del liderazgo y la dominancia, existen otros tipos de personalidad.
Personalidad agresiva
La personalidad
agresiva, al igual que las demás, puede tener un componente genético
aunque su expresión final depende también del aprendizaje recibido. Un
ejemplo son los perros que han sido tradicionalmente
seleccionados por su comportamiento de guardia como el rottweiler, el
doberman y el ovejero alemán. En estas razas la agresividad puesta al
servicio de la protección del hogar -es decir, de la familia y su casa-
puede transmitirse genéticamente de una generación a otra. No obstante,
el aprendizaje puede provocar profundos cambios en la personalidad de estos individuos, ya sea tanto para disminuir su tendencia agresiva como para exacerbarla.
Lamentablemente en la actualidad es cada vez más frecuente que los propietarios de estos perros
estimulen su comportamiento agresivo. Esto puede terminar provocando
más disgustos que satisfacciones ya que es frecuente que personas
inocentes sean agredidas por animales cuyos dueños han sobreestimado,
consciente o inconscientemente, este rasgo de su personalidad.
Personalidad tímida
La timidez también puede ser de tipo hereditaria o producto del aprendizaje a partir de experiencias traumáticas o incluso por falta de contacto social. Un cachorro criado en condiciones de aislamiento, sin poder interactuar con otros congéneres, puede transformarse en un perro tímido. Un cachorro que convive con perros muy dominantes y con una personalidad agresiva puede desarrollar timidez como consecuencia de las experiencias adversas que suelen producirse durante la interacción con esta clase de animales.
Personalidad tímida-agresiva
Esta combinación suele traer dificultades durante la convivencia. Son perros
que en lugar de huir en situaciones que les provocan temor suelen
agredir al responsable de esa situación. El problema con estos animales
es que la parte tímida de su personalidad hace que
cualquier evento cotidiano les provoque temor, mientras que la parte
agresiva los induce a agredir como forma de ponerle fin.
Este tipo de personalidad se observa frecuentemente en aquellos perros producto del apareamiento de una pareja en la cual uno de los individuos presenta una personalidad agresiva mientras el otro manifiesta una personalidad
tímida. Estos apareamientos generalmente son llevados a cabo por
criadores inexpertos que pretenden compensar las características
indeseables de ambos tipos de personalidad de los padres, sin saber que en realidad el resultado más probable de esta cruza sea el de un cachorro tímido-agresivo.
Personalidad sociable
Los perros cuya personalidad es de tipo altamente sociable presentan en general un comportamiento afable y amistoso, ya sea con otros perros o con seres humanos; difícilmente se manifiestan tímidos o agresivos con los demás. El problema que puede existir con ellos es que fácilmente se vayan con cualquier persona que les preste atención o les brinde afecto, lo cual no suele ser del agrado de muchos propietarios.
Autor: M.V. Claudio Gerzovich Lis
Comportamiento animal
Buenos Aires – Argentina.