Perfil comportamental del perro de aguas español
El perro de aguas español es una raza muy antigua que fue originalmente utilizada en España principalmente como perro de pastoreo del ganado y en segundo lugar como perro auxiliar de las tareas realizadas por los marineros. En relación a éstas

últimas el perro de aguas español actuó hace mucho tiempo en los puertos andaluces ayudando en la tarea de atracar los barcos ya que se tiraba al agua para recoger las amarras y llevarlas al personal que esperaba en tierra firme. Claro que en la actualidad, debido a la modernización, esta tarea ha perdido vigencia. Sin embargo, hoy en día aún continúa la tradición marinera ya que algunos barcos de pesca todavía llevan su perro de aguas para que colabore en las tareas de abordo.
En la actualidad, además de perro de pastoreo, se lo utiliza como perro de búsqueda de personas en diversas situaciones de catástrofes. Incluso varias policías europeas los están utilizando para la búsqueda de drogas y explosivos.
Desde ya en la sociedad moderna también se ha transformado en un perro de compañía por excelencia.
Los ejemplares de la raza de perro de aguas español en general son medianamente activos tanto dentro como fuera del hogar. Es de destacar que habitualmente y en condiciones normales el perro de aguas español presenta un nivel muy bajo de agresividad.
El perro de aguas español está siempre pendiente de su dueño. La relación del perro de aguas español con las personas y perros extraños no suele ser demasiado afectuosa llegando a veces a ser bastante tímido cuando se emplean en él modales bruscos ya que presenta una gran sensibildad.
Particularidades del comportamiento del perro de aguas español
La particularidad más sobresaliente del comportamiento del perro de aguas español es su permanente motivación para la acción, sobre todo de búsqueda de objetos lo cual lo transforma en un muy buen compañero para este tipo de juegos.
Por la jovialidad de su carácter se ha ganado también muchas simpatías como perro de compañía. Si bien se adapta fácilmente a la vida en departamento vale la pena tener en cuenta que requiere una gran cantidad de actividad diaria a fin de lograr una convivencia en armonía.
Características | Valor promedio |
---|---|
Actividad diaria | Media |
Excitación ante estímulos cotidianos | Media |
Vigor | Medio |
Estabilidad emocional | Media |
Tolerancia a los niños | Media-alta |
Afectuosidad con la familia | Alta |
Sociabilidad con extraños | Media-baja |
Umbral de estimulación del ladrido en general | Medio |
Umbral de estimulación del ladrido de alerta y amenaza | Medio |
Aptitud para la guardia | Media |
Dominancia con otros perros | Media-baja |
Dominancia con el dueño | Media-baja |
Respuesta al entrenamiento de obediencia | Media-alta |
Destructividad | Media |
Comportamiento de juego en la adultez | Medio-alto |
Autor: M.V. Claudio Gerzovich Lis. Comportamiento animal. Buenos Aires – Argentina