Perfil comportamental de la raza de perro Boston Terrier
Si bien la raza de perro boston terrier surgió como una cruza entre el bull dog y un terrier inglés, su comportamiento no es muy parecido a ninguno de ellos. El perro de raza boston terrier fue originalmente

creado para ser utilizado como perro de pelea, pero con muy bajo éxito por lo que rápidamente se convirtió en un perro de compañía.
La raza de perro boston terier está considerada dentro de los terriers como una de las más afectuosas con sus dueños y de las más tolerantes con los niños. No obstante ello vale tener en cuenta que no suele ser de las razas más tolerantes, hecho a tener en cuenta en la convivencia con niños pequeños. El perro de raza boston terrier suele ser inquieto y excitable mostrando una gran energía en toda situación que demande su atención por lo que su hábitat ideal son los espacios amplios. Sin embargo, suele adaptarse muy bien a la vida en espacios más reducidos siempre y cuando se lo provea de una adecuada cantidad de ejercicio en forma cotidiana.
El perro de raza boston terrier es alegre, divertido y siempre pendiente de su dueño. La relación del perro de raza border collie con las personas y perros extraños suele ser afectuosa, aunque no en demasía.
Particularidades del comportamiento de la raza de perro Boston Terrier
La particularidad más sobresaliente del comportamiento de la raza de perro boston terrier es su afectuosidad con la familia. Esta motivación para la interacción indudablmente tiene ventajas y desventajas a la hora de la convivencia. Entre las primeras podemos mencionar su disposición al vínculo y a la actividad junto a su propietario. Entre las segundas vale la pena tener en cuenta que requiere una buena dosis de actividad diaria a fin de lograr una convivencia en armonía y sobre todo que se lo acostumbre desde pequeño a quedarse solo.
Otra particularidad del comportamiento de la raza de perro boston terrier es su predisposición a ladrar cuando un extraño se aproxima a su territorio junto con una no muy alta inclinación a dominar a su dueño y una respuesta superior a la de otros terriers en lo que respecta al entrenamiento de obediencia. Todas estas características hacen que sea un perro recomendable tanto en el aspecto de compañía como en el de guardia, si entendemos por esta última el hecho de avisar acerca de la presencia de extraños pero no el de pasar a la acción.
Características | Valor promedio |
---|---|
Actividad diaria | Alta |
Excitación ante estímulos cotidianos | Alta |
Vigor | Alto |
Estabilidad emocional | Alta |
Tolerancia a los niños | Media-baja |
Afectuosidad con la familia | Muy alta |
Sociabilidad con extraños | Media |
Umbral de estimulación del ladrido en general | Bajo |
Umbral de estimulación del ladrido de alerta y amenaza | Bajo |
Aptitud para la guardia | Media |
Dominancia con otros perros | Media |
Dominancia con el dueño | Media-baja |
Respuesta al entrenamiento de obediencia | Media |
Destructividad | Media-baja |
Comportamiento de juego en la adultez | Alto |
Autor: M.V. Claudio Gerzovich Lis. Comportamiento animal. Buenos Aires – Argentina