Perfil comportamental de la raza de perro montaña de los pirineos
El perro de raza montaña de los pirineos siempre ha sido un animal de trabajo, utilizado para la guardia y defensa del rebaño, de las propiedades y de las personas de la familia. Sin embargo, suele ser un perro muy independiente y actuar en base a su percepción de las situaciones por las que atraviesa. Si bien esto puede ser muy atractivo para muchas

personas también hay que tener en cuenta que no hay que esperar de un montaña de los pirineos la obediencia absoluta. De todos modos a pesar de su independencia también disfruta plenamente del contacto con la familia.
En general son animales muy equilibrados, seguros de si mismos, tranquilos y no muy ladradores, pero sumamente alertas ante la presencia de intrusos. Tanto es así que si bien un montaña de los pirineos correctamente socializado y jerarquizado dentro de la familia aceptará fácilmente la presencia de extraños que sean aceptados por su dueño, generalmente será bastante reservado con los mismos pudiéndose mantener tranquilo pero alerta.
Particularidades del comportamiento de la raza de perro montaña de los pirineos
Los perros de raza montaña de los pirineos son animales vigilantes, capaces de asimilar todo tipo de experiencias y adaptarse a diversas condiciones ambientales, aunque los climas calurosos no son los adecuados para ellos. En general los ejemplares de esta raza suelen ser bastante tolerantes con los niños de la familia ya que habitualmente no son perros fácilmente irritables. Si bien detrás de su apariencia imponente pueden ser juguetones en general suelen ser compañeros tranquilos y protectores de los niños con los que conviven.
En síntesis el perro de raza montaña de los pirineos es un perro vigoroso que resiste a la intemperie bajo condiciones climáticas muy duras, compañero y afectuoso con la familia pero desconfiado y reservado con los extraños por lo que suele ser un excelente guardián.
Características | Valor promedio |
---|---|
Actividad diaria | Media |
Excitación ante estímulos cotidianos | Baja |
Vigor | Alto |
Estabilidad emocional | Alta |
Tolerancia a los niños | Alta |
Afectuosidad con la familia | Media-baja |
Sociabilidad con extraños | Baja |
Umbral de estimulación del ladrido en general | Alto |
Umbral de estimulación del ladrido de alerta y amenaza | Medio-.bajo |
Aptitud para la guardia | Alta |
Dominancia con otros perros | Media |
Dominancia con el dueño | Media |
Respuesta al entrenamiento de obediencia | Media-baja |
Destructividad | Media-baja |
Comportamiento de juego en la adultez | Baja |
Autor: M.V. Claudio Gerzovich Lis. Comportamiento animal. Buenos Aires – Argentina