Origen y características físicas de la raza de gato van turco
La raza de gato van turco es originaria del centro y del suroeste Asia, que hoy abarca los países de Irán, Iraq y Turquía del este y está considerada como un tesoro regional en su patria. Para muchos esta raza se desarrolló naturalmente en la aislada región que rodea al lago Van, en Turquía. Sin embargo, otros opinan que los gatos a los que la gente de la región del lago Van en Anatolia, Turquía, considera como su gato local, son los elegantes angora totalmente blancos por lo que la raza que en occidente se conoce como van, en realidad es un gato de color que fue desarrollado a partir de gatos con llamativas manchas castañas que descubrió un criador inglés en un viaje a Turquía y lo llevo con él a Europa. Los primeros ejemplares de la raza de gato van turco se exportaron a Inglaterra en 1955 y fue reconocida oficialmente en 1969. Así como en Inglaterra no está reconocido el angora, en Estados Unidos no se reconoce el van turco.
El gato de raza van turco es grande, de constitución sólida con un cuerpo largo y robusto, siendo los machos especialmente musculosos y fuertes. La cabeza tiene forma de cuña corta, la nariz larga y recta con la punta desprovista de pigmento al igual que las almohadillas plantares. Los ojos son grandes, redondos u ovalados; color ámbar claro, azul o impares, con los bordes rosados. Las orejas son grandes, con abundante pelo y rosadas en su interior. La cola es larga, muy tupida y enteramente rojiza.
El pelaje es largo, suave y sedoso hasta las raíces, sin pelaje lanudo interior o con poco subpelo lanoso. El pelaje tiene una textura única como de cachemira. Esta textura inusual de la capa es debido al hecho de que los gatos son impermeables. En invierno el pelo se puede comparar con el del persa, mientras que en verano lo pierde quedándose casi desnudo. En cuanto al color el manto es blanco carente de indicios

amarillentos. Deben aparecer manchas marrón rojizas en la cabeza, en la zona de las orejas y en la cola, enteramente rojiza con anillos más oscuros. Todos los gatos de raza van turco tienen el pelo blanco con algunas manchas de otro color, estas manchas son casi exclusivas a la cabeza y la cola.. El pelaje debe ser blanco tiza, sin rastro de amarillo. Debe tener manchas castañas o crema en la cara, pero no más abajo del nivel de los ojos o más allá de la base de la parte posterior de las orejas, y una mancha blanca en la frente debe separarlas, dejando blanca la nariz.
Particularidades del comportamiento de la raza de gato van turco
En cuanto al comportamiento los gatos de raza van turco suelen ser bastante tranquilos, aunque ágiles y afectuosos. El van turco suele ser muy inteligente y gran compañero
Una particularidad interesante del comportamiento de la raza de gato van turco es que suele gustarle el agua, tanto es así que en su región nativa los llaman los «gatos nadadores».